ÍNDICE
Visita Guiada Mijas en Taxi
Mijas es un pueblo cargado de singular belleza y lugares que no debes dejar de visitar. Cuenta con espacios casi inaccesibles, pero que con nuestro Tours de visitas guiadas podrás conocer sin ningún problema.
Te ofrecemos un recorrido completo por lugares que nunca antes habías visitado y que muestran en plenitud la belleza de nuestro pueblo andaluz. Ven y descubre con nosotros los increíbles paisajes y monumentos que te presentamos dentro de nuestra visita guiada por el Pueblo de Mijas.
Mirador del Compás y Santuario Virgen de la Peña
Este Santuario fue construido sobre una elevación de tierra conocido como el Compás. La imagen de la Virgen está elaborada en madera con una antigüedad que data del año 850. Durante algunos siglos estuvo oculta y fue redescubierta en 1586 por un albañil.
Desde entonces, los lugareños le rinden tributo y profesan devoción, reconociéndola como la patrona de Mijas y llenándola de ofrendas llevadas por visitantes y lugareños. El lugar donde se levanta la edificación es conocido como el Mirador del Compás y desde allí se puede ver todo el paisaje que rodea la Costa del Sol.
Paseo por Mijas en burro taxi
Mijas se caracteriza por estos paseos en burro taxi, donde existen distintas modalidades para adquirir nuestros servicios. Puede solicitar paseos y visitas guiadas privadas o grupales por los lugares más emblemáticos del pueblo.
Nuestros recorridos incluyen el casco histórico pasando por cada una de las calles más relevantes de Mijas. El paseo tiene una duración aproximada de 20 minutos y puede hacerla montado en burro o en un carruaje con capacidad para cuatro personas o puede adquirir nuestros servicios para grupos mayor a 10 personas.
Las miniaturas del Carromato de Max
El Carromato de Max es conocido en la actualidad como El Carromato de Mijas y es un museo que alberga distintas obras de arte en miniatura. Lleva abierto más de 40 años y fue fundado por el Maestro Max quien escogió este lugar como el recinto perfecto para mostrar su colección invaluable de obras de artes oriundas de 50 países.
Plaza de Toros y Museo Taurino
La Plaza de Toros de Mijas fue construida en el año 1900, su ruedo es rectangular convirtiéndola en una de las pocas plazas con estas características. En cuanto al Museo Taurino de Mijas, podrá descubrir en detalle todo lo que encierra el arte de la tauromaquia.
Desde los trajes, fotografías de todo el mundo, de los toreros más importante de la región y una pequeña arena de madera para que el visitante observe cada una de las partes que comprende el ruedo o lo que es igual, conozca cómo está compuesta una plaza de toros real.
Mirador y Jardines de la Muralla
Este es uno de los lugares más llamativos de Mijas y no posee ningún tipo de costo para ingresar a sus instalaciones. Su recorrido es comúnmente llamado ruta botánica, donde puede tener acceso a gran variedad de la flora y fauna de la región.
El jardín ha sido construido y diseñado para puede ser observados distintos tipos de flores durante todo el año. Es el lugar perfecto para tomarse una pausa y descansar del recorrido por la ciudad.
Iglesia de la Inmaculada Concepción
Situada en la parte más alta del pueblo de Mijas, aunque antes de 1492 ya había sido nombrada Parroquia. Fue solo hasta que el obispo Bernardo Manrique ordenó su reconstrucción sobre las ruinas de una antigua mezquita entre los años 1940 y 1565, para que en 1631 se levantara como la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Mijas.
Plaza de la Constitución
Desde la Plaza de la Constitución podremos ver La Muralla de Mijas. La fuente y los bancos que se encuentran en la plaza fueron construidos por Galiano. El marmolista tomó las piedras arrastradas por la riada del 4 de noviembre de 1884 para realizar esta reconstrucción.
Iglesia y Calle San Sebastián
Ubicada en el centro urbano del pueblo muy cerca de la Plaza de la Libertad. La Iglesia y la Calle San Sebastián existían desde antes de 1637. Dada su antigüedad ha sido restaurada en múltiples ocasiones para conservar su aspecto original.
En cuanto a la Iglesia, posee una sola nave, el presbiterio es de planta cuadrada con un diseño floral de hojas de acanto. Su interior está cargado de mucha historia y detalles dignos de admirar. El reloj que posee fue instalado durante 1902, mientras que los ángeles que se ver en el testero del altar datan del siglo XVIII.
Museo Histórico Etnográfico: el Mijas de ayer
Dentro del Museo podrá observar antigüedades recopiladas y que forman parte de la tradición del lugar. Se encuentra ubicado en el antiguo ayuntamiento y fue inaugurado en 1995.
Es el reflejo exacto de lo que fue Mijas en el pasado. Dentro de la exposición hay herramientas de agricultura, artesanía local, una réplica del dormitorio donde estuvo escondido Manuel Cortés Quero, entre otros.
Todo lo referente a la historia de Mijas lo puede encontrar en este Museo. Su producción agrícola, las canteras de mármol, la calidad de su miel y los cambios que ha sufrido la región con el paso del tiempo.
Mijas, Pueblo Blanco de Málaga
Mijas es sin duda el lugar perfecto para hacer turismo en Málaga y disfrutar de sus increíbles playas. Como ya le hemos mencionado, podrá tener acceso a cualquier lugar dentro del casco antiguo de Mijas.
Desde Aquí podrás pedir tu taxi en Málaga al mejor precio.
Uno de los espacios que no puede dejar de visitas de este Pueblo Blanco es el Centro de Arte Contemporáneo, donde tendrá acceso a obras de arte del afamado Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí y Miró.
Si bien ya hemos hablado de la Plaza de Toros, cabe destacar que justo allí podemos encontrar el Auditorio Municipal donde cada año se realiza el Festival de Teatro Villa de Mijas.
Al igual de la Iglesia de la Virgen de las Peñas o La Inmaculada Concepción, se le unen la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios y la Iglesia del Calvario, que fueron construidas en los siglos XVII y XVIII respectivamente. Haga de su visita a Mijas un recuerdo inolvidable.